viernes, 16 de agosto de 2013

Cookies de nueces, chocolate negro y chocolate blanco

Hoy toca una receta de cookies americanas. Una vez que tienes la receta base, ya le puedes echar lo que te apetezca, chocolate blanco, negro, lacasitos, frutos secos, a dejar volar tu imaginación…Hay millones de ideas que se pueden hacer con estas gelletas y son muy fáciles de hacer para hacerlas con los niños.





Cuando era pequeña estuve un verano en Toronto (Canadá) con una familia y la recta me la dieron ellos, así que es auténtica de allí.

Ingredientes
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente (punto pomada)
  • 150 gr azúcar blanca
  • 150 gr azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita (tsp) de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita (tsp) de sal
  • 1 cucharadita  (tsp) de bicarbonato o levadura
  • 2 cups (300 gr) harina
  • Nueces
  • Gotitas de chocolate negro y chocolate blanco

Nos ponemos manos a la masa

Esta receta se puede hacer tanto con una batidora de varillas eléctrica como a mano, yo esta vez las hice en batidora, pero muchas veces la hago a mano.

Primero mezclamos la mantequilla que esté muy blandida con los 2 tipos de azúcar, hasta que esté bien integrado y luego echamos los huevos 1 a 1 y los batimos bien. Si no lo hacemos con la batidora, podemos batirlos bien en un cuenquito y luego integrarlo al azúcar y mantequilla y mezclar bien. También ahora echamos la vainilla y la integramos bien.


Vamos incorporando poco a poco la harina mezclada con el bicarbonato, si no tenéis podéis sustituirlo por levadura.


Cuando ya esté todo mezclado y no veamos harina, echamos las nueces y las gotitas de chocolate.


Precalentamos el horno a 180 grados.

En una bandeja de horno con papel de horno vamos echando unos pegotes, el tamaño depende de cómo queramos las galletas, si muy grandes o más pequeñas, yo esta vez hice unas echando  la masa que cabe en una cucharada de las de sopa y poniendo unas 5 por bandeja y otras con la medida de una cuchara de las de postre y así ponía 9 por bandeja.



Hay que dejar mucha separación entre unas y otras, ya que se extienden bastante.

Hornear durante unos 10 minutos, pero claro, depende de lo grandes o pequeñas que las hagamos el tiempo varía, por lo que lo mejor es ver  la primera tanda cuánto tarda y así tenemos el tiempo para las siguientes tandas.

Una vez hechas, dejar enfriar un poco y sacar con cuidado del papel con una espátula, ya que están muy blanditas (se rompen) y dejar enfriar para que se queden un poco más duras y no se rompan. Tienen que quedar blanditas, ya que cuando se enfrían se endurecen un poco.



Algunos apuntes o trucos

Súper cookie
También se puede poner la masa en una fuente y hacer una súper cookie, que luego se va partiendo para comer. Esta hay que tenerla más tiempo al horno unos 18-20 min al horno.

Un postre de pecado
También podéis hacerla de postre, como tarda poco en hacerse, ponéis masa en unos cuencos planos aptos para el horno pequeños y hacer raciones individuales de súper cookie y echar una bola de helado encima cuando todavía está caliente y así de postre, ya veréis que delicia

Gotitas de chocolate
Si no tenéis gotitas de chocolate podéis trocear una tableta de chocolate y queda igual de bien. 

Decoración
Si quereis que se vean más las gotitas de chocolate, una vez que poneis el pegote de masa en el papel de horno para hornear, podeis  ponerle unas gotitas de chocolate por encima y así se quedarán más a la superficie. También podeis problar a echarle lacacitos, ya vereis que colores más chulos quedan. Tambié podeis echar cacao en polvo a la masa y así la masa es de chocolate. 

Ya vuelvo a hablar de medidas raras…
Esta receta me la dieron en Canadá por lo que tiene las medidas americanas, que como yo tengo las medidas lo uso así directamente. Pero he mirado en Internet y he convertido las medidas a gramos. Las medidas tanto de cups (tazas en inglés) o de las spoons (cucharas en ingles) se pueden encontrar en tiendas de repostería e incluso en los chinos grandes yo las he visto. Repasamos que son las medidas usadas:
  • Teaspoon (tsp), es nuestra cucharita de postre
  • Tablespoon (tbsp), que sería nuestra cuchara de sopa
  • Cup, es la medida de una taza de 240-250 ml



No hay comentarios:

Publicar un comentario